El COIQCV participa en la defensa de una enmienda clave para mejorar la Ley de Función Pública

El COIQCV participó activamente en una reunión telemática con el Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, en la que se abordó la enmienda que esta formación ha presentado a la Ley de Función Pública y que próximamente se debatirá en el Congreso de los Diputados.

La cita estuvo encabezada por la diputada Engracia Rivera, con el objetivo de analizar una propuesta que permitiría ampliar el acceso al Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado a otras ingenierías del ámbito industrial, entre ellas la Ingeniería Química.

Una medida para reforzar la Administración

La enmienda nace como respuesta a una situación preocupante: en la última convocatoria de oposiciones al Cuerpo se ofertaron 220 plazas, a las que se presentaron 312 aspirantes, pero solo 52 lograron aprobar. Un resultado que pone de manifiesto la necesidad de abrir el proceso a perfiles técnicos diversos y altamente capacitados, como los de los ingenieros químicos, para garantizar la cobertura de plazas y el buen funcionamiento de la Administración.

Representación del COIQCV

El COIQCV estuvo representado en la reunión por Lorena Cortés Silva y Noelia Sopeña, que defendieron el papel clave de los ingenieros químicos en sectores estratégicos para la economía y la sociedad, como la energía, la sostenibilidad, la industria farmacéutica o los procesos de innovación industrial.

Junto al COIQCV también participaron representantes del COPIQCLM (Colegio Oficial de Profesionales en Ingeniería Química de Castilla-La Mancha), AINAE (Asociación Profesional), AINEnergía (Asociación de Ingenieros de la Energía), APGITIE (Asociación Profesional) y AINGOI (Asociación de Ingenieros de Organización Industrial), cuyo presidente, José Luis Caballano Alcántara, intervino presencialmente.

Un paso hacia la igualdad de oportunidades

Desde el COIQCV se valora muy positivamente esta iniciativa, ya que representa un avance en la igualdad de oportunidades entre distintas ingenierías y reconoce el valor técnico de disciplinas como la Ingeniería Química para el servicio público.

Asimismo, el Colegio anima al resto de grupos parlamentarios a respaldar esta enmienda, en la confianza de que su aprobación contribuirá a reforzar la capacidad técnica de la Administración, a la vez que se abren nuevas salidas profesionales para los colegiados.