El evento se consolidó como un foro internacional de referencia para el intercambio científico y tecnológico, abordando grandes retos globales como las energías limpias (hidrógeno y bioenergía), las nuevas tecnologías para la economía circular y las estrategias de reducción de contaminantes.
Reconocimientos y premios
Durante la inauguración, presidida por referentes académicos y profesionales de España y Portugal, se entregaron los Premios CIBIQ 2025:
- Medalla de Oro CIBIQ: Profesor Sebastião Feyo de Azevedo (Universidad de Porto), por su trayectoria académica, liderazgo y compromiso social.
- Medalla a la Excelencia en I+D+i: Profesor Manuel Andrés Rodrigo (Universidad de Castilla-La Mancha), quien impartió la conferencia plenaria “Reshaping the future of sustainability with the help of electrochemical engineering”.
- Premio Empresa: Apria Systems, por su apuesta en innovación tecnológica y sostenibilidad industrial.
- Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Ingeniería Química: Dra. Cristina Alicia Checa Fernández (Universidad Complutense de Madrid), por su investigación sobre la eliminación de contaminantes orgánicos en suelos y sedimentos mediante oxidación química.
Un puente entre Iberoamérica y Europa
El CIBIQ 2025 reafirmó su vocación de ser un espacio clave para la ciencia, la innovación y la colaboración internacional, fomentando soluciones sostenibles a los desafíos globales y fortaleciendo la cooperación entre Iberoamérica y Europa.
Este congreso, promovido por la