El COIQCV felicita al IQ por este prestigioso reconocimiento a su excelencia científica e impacto internacional.
El IQ alicantino Antoni Forner Cuenca fue galardonado este 8 de mayo en Badajoz con el Premio Princesa de Girona de Investigación 2025, en una ceremonia presidida por Su Majestad el Rey Felipe VI dentro del marco del Princesa de Girona CongresFest.
Este premio, dotado con 20.000 euros, reconoce a jóvenes científicos que destacan por su excelencia, espíritu emprendedor y contribución innovadora a su disciplina. En palabras del presidente del jurado, el epidemiólogo Quique Bassat, se ha premiado la «contribución excepcional de Forner Cuenca al desarrollo de nuevos sistemas de almacenamiento y conversión de energía», un aspecto clave para acelerar la transición energética global.
Desde el COIQCV expresamos nuestro profundo orgullo por este reconocimiento a un ingeniero químico formado en nuestra comunidad, cuyo trabajo es ejemplo de excelencia, proyección internacional y compromiso con los grandes retos del siglo XXI.
Una trayectoria brillante
Nacido en Alicante en 1989, Antoni Forner se graduó con Premio Fin de Carrera en Ingeniería Química por la Universidad de Alicante, y se doctoró en la ETH Zúrich en colaboración con el Paul Scherrer Institute. Su tesis fue galardonada con la prestigiosa Medalla ETH.
Tras su paso por el MIT (EE.UU.), donde desarrolló baterías de flujo para almacenamiento eléctrico a gran escala, dirige desde 2019 el grupo Electrochemical Materials and Systems en la Universidad Tecnológica de Eindhoven (Países Bajos). Su equipo investiga materiales y tecnologías electroquímicas avanzadas para el desarrollo sostenible y el almacenamiento energético eficiente.
Con más de 58 publicaciones científicas en revistas de referencia como Nature Chemistry, Advanced Materials y Nature Communications, Forner Cuenca es autor de contribuciones clave en el diseño computacional de materiales porosos y electrodos de última generación.
En su intervención durante el acto, el premiado subrayó la importancia de apostar por la ciencia como herramienta para transformar el mundo y animó a los jóvenes “a ir a por todas y no tener miedo a equivocarse”, resaltando que incluso en contextos difíciles, hay oportunidades por aprovechar.