Colegio Oficial de Ingenieros Químicos de la Comunitat Valenciana
Webmail Inicio

ACCESO COLEGIADOS




* Recuperar contraseña

ACTUALIDAD

22/09/2021

La industria química refuerza su apuesta por la innovación en el documento Welcome to 2030 de Feique

“La industria química resulta fundamental para alcanzar una economía circular y descarbonizada y, por tanto, más sostenible”, se aseguró en la presentación del documento “Welcome to 2030: Tecnologías químicas para un futuro sostenible”, realizada en el transcurso de la feria Expoquimia.
De esta forma, el presidente de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE), Carles Navarro, y el director general de la patronal, Juan Antonio Labat, dieron a conocer en dicho documento una perspectiva panorámica de las tecnologías y procesos disruptivos en los que se encuentra trabajando la industria química el sector químico, con el objetivo de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030 y los fijados por la UE en el marco Green Deal para alcanzar la neutralidad climática antes de 2050.

Según dicho documento, uno de los principales rasgos de este sector y clave de su competitividad radica en su capacidad innovadora. De hecho, la industria química sigue liderando la inversión en I+D+i de toda la industria, área a la que destina 1.038 millones anuales (excluidas compras), y donde lidera también la contratación de investigadores del sector privado, ya que uno de cada cinco son contratados por la industria química. Esta apuesta por la innovación se encuentra directamente ligada a la consecución de los objetivos de descarbonización y economía circular y, junto con la digitalización, se sitúa como vector indispensable para ofrecer, por un lado, soluciones sostenibles a otros sectores, y por otro, para mejorar los procesos propios y ser una industria todavía más eficiente, productiva y segura, se afirma en Welcome to 2030.

Más concretamente, el informe presenta las innovaciones que está desarrollando las compañías del sector químico en cuatro ámbitos de actuación: economía circular, transición energética y cambio climático, salud y alimentación, y digitalización e industria 4.0 (Smart Digital Solutions). A través de estas palancas ejes, la industria química reivindica su papel de líder en la carrera hacia la circularidad y descarbonización de la economía y del planeta.

Volver
Ventanilla Única

VENTANILLA ÚNICA

Acceso Colegiados

ACCESO COLEGIADOS

Webmail

WEBMAIL

Ofertas de empleo

OFERTAS DE EMPLEO

ENTIDADES COLABORADORAS

Torrecid Caja de Ingenieros Universidad Católica de Valencia AIMME la mutua de los ingenieros

MIEMBROS DE:

Unión Profesional Valencia Quimacova SusChem